Dirección
Acciona Trasmediterránea
www.trasmediterranea.es
Tel: 902 45 46 45
Baleària
www.balearia.com
Tel: 902 16 01 80
Iscomar Ferrys
www.iscomar.com
Telephone number in Spain: 902 11 91 28
Telephone number from overseas: 00 34 971-43 75 00

A Mallorca, por mar

Tres son las grandes compañías navieras que unen a las Baleares con la Península: Acciona Trasmediterránea, Baleària e Iscomar Ferrys.

Los buques más veloces en la temporada de verano son los de Acciona Transmediterránea: Sus catamaranes de alta velocidad cubren el trayecto entre Palma y Barcelona en menos de cuatro horas, siempre y cuando la mar esté tranquila y el oleaje sea moderado. Cuando se levanta el viento, tardan bastante más.

Acciona Transmediterránea no solo cubre los trayectos entre las capitales de Baleares y Cataluña; también entre Palma y Valencia, Palma e Ibiza y Palma y Mahón (Menorca). Además, esta compañía, fundada en 1917 como Compañía Transmediterránea, une Ibiza con Barcelona, con Denia y con Valencia, así como Menorca con Barcelona, aparte de los trayectos que cubre entre la península ibérica y Marruecos.

Baleària, fundada en 1998, compite en el tráfico entre la península y las Baleares, así como en las rutas interinsulares en el archipiélago. La compañía dispone actualmente de diez buques. Hace poco más de un año incorporó a su flota el ferry de alta velocidad Pau Casals, que cubre el trayecto entre Barcelona y Palma. Puede transportar hasta 400 pasajeros y para el viaje necesita poco más de seis horas. El último buque integrado a la flota de Baleària es el Meloodia, construido en 1998 en Alemania, el cual, inicialmente, antes de ser destinado al Mediterráneo, estuvo cubriendo la ruta entre Helsinki y Tallin.

Además de los trayectos que unen Palma y Barcelona, Beleària ofrece las siguientes rutas:

  • Palma - Ibiza

  • Alcúdia - Barcelona

  • Alcúdia - Cuitadella

  • Mahón - Barcelona

  • Sant Antoni (Ibiza) - Barcelona

  • Ibiza - Denia

  • Ibiza - Formentera

  • Formentera - Denia

  • Sant Antoni - Denia

Completa el trío naviero la compañía Isleña Marítima de Contenedores, S.A., para los amigos ISCOMAR. Fundada en 1979, Iscomar se dedicó inicialmente solo al transporte de carga. Apenas 20 años más tarde la compañía decidió ampliar sus servicios al transporte de pasajeros, estrenando este nuevo servicio con la línea entre Alcúdia (Mallorca) y Ciutadella (Menorca), al que con el tiempo iría incorporando otras rutas, como son las de:

  • Barcelona - Palma

  • Barcelona - Menorca

  • Barcelona - Ibiza

  • Denia - Ibiza - Formentera

  • Valencia and Palma

Para el transporte de pasajeros Iscomar  se sirve de un total de seis buques, bautizados con nombres tan sugerentes y atractivos como Patricia del Mar, Mercedes del Mar o Pitiusa Nova. El buque benjamín de la flota es el súper ferry Blanca del Mar,  incorporado al servicio en el año 2006.

Une la capital del las Baleares con Barcelona y da cabida igualmente a 400 pasajeros, ofreciendo un total de 230 camas para quienes (previa reserva) prefieran estirarse y relajarse durante las aproximadamente seis horas que dura la travesía que el Blanca del Mar realiza a una velocidad de hasta 24 nudos.

En el año 2006 Iscomar contabilizó un total de 335.000 pasajeros, según nos relata el portavoz de la compañía, Gabriel Malvido. "En el 2007 tienen que ser 400.000." Para conseguir este objetivo han concebido nuevas medidas promocionales: Así, por ejemplo, los niños hasta 12 años pagan solo medio billete. Y quien supere los 60 años tendrá un 20 % de descuento.

Por cierto: Siempre merece la pena consultar las páginas de las navieras en Internet. Buscando las "ofertas" siempre pueden encontrarse gangas: Por ejemplo el transporte gratis de vehículos. Naturalmente también pueden consultarse las condiciones especiales en las agencias de viajes.

Unknonw template: list_category_small